Creación de un entorno espacial temático en desarrollo en una institución educativa preescolar para el estudio de las normas de tránsito. Entorno de desarrollo de asignaturas en una institución educativa preescolar Para familiarizar a los niños en edad preescolar con las normas de circulación y prevenir lesiones infantiles por accidentes de tráfico

Svetlana Alexandrovna Amosova
"El entorno de desarrollo de materias para familiarizar a los preescolares con las reglas tráfico V grupos preescolares(centros de tráfico)» Vídeo

Encuesta sobre el entorno de desarrollo de la asignatura de los grupos

sobre el tema "Reglas de la carretera"

(centros de tráfico)

Preguntas para estudiar:

1. Modelos (calle, camino al pueblo, microdistrito, etc.).

2. Visibilidad visual (carteles).

3. Juegos de mesa didácticos, impresos, manuales.

4. Material ilustrativo (transporte, las señales de tráfico etcétera.).

5. Materiales para juegos de rol(vehículos varios, carretera exterior, señalización vial, disfraces, etc.).

6. Equipo para juegos al aire libre (gorros, máscaras, etc.).

7. Literatura educativa para niños.

8. Fichas de poemas, adivinanzas, etc.

9. El trabajo de los niños sobre las reglas de tránsito en el diseño del grupo.

10. Otro.

Referencia sobre los resultados de la auditoría: “CREANDO CONDICIONES EN EL GRUPO

SOBRE LA FORMACIÓN DE LAS REGLAS DEL CAMINO"

Fecha: 04.04.2013

El control se llevó a cabo:

Khil V. M. - director de la institución educativa preescolar

Amosova S. A. - educador superior

Neklyudova AV - enfermera jefe

Durante la prueba se obtuvieron los siguientes resultados:

En los grupos de instituciones educativas preescolares, se creó un ambiente de desarrollo de materias para enseñar a los niños las reglas de tránsito: se crearon centros de reglas de tránsito. Los centros de tráfico se llenan de una variedad de material didáctico y visual.

Los grupos tienen:

Modelos "Calles de nuestra ciudad": suelo, sobremesa;

Claridad visual: carteles (en la oficina metódica);

Material ilustrativo: transporte, señalización vial, situaciones de tráfico, etc.;

Materiales para juegos de rol "Journey", "Road builders", "Soy un conductor", "Road" ( diferentes tipos transporte, vialidad exterior, señalización vial, vestuario, atributos, etc.);

Equipo para juegos al aire libre (gorros, máscaras, etc.).

Además, los maestros de los grupos hicieron y compraron una variedad de manuales, juegos didácticos e impresos: "Semáforo", "Los autos circulan por la carretera", "Ensamblar el todo a partir de partes", "Tren" (1 junior grupo, “Encienda el semáforo”, “Seguridad vial”, “Señales de tránsito” (2º grupo junior, “¡Atención: camino!”, “Estamos en el autobús”, “En el semáforo” (grupo medio, “Gran caminar”, “Señales de tránsito” (1 senior, “Señales de tránsito”, “Semáforo alegre”, “Permitido-prohibido” (2º grupo senior, “¿Dónde se escondió el letrero?”, “Podómetros”, “Conductores” (preparatoria grupo).

Los centros de libros se reponen con una variedad de literatura cognitiva y de ficción sobre cómo enseñar a los niños un comportamiento seguro en la carretera, fichas de poemas, acertijos sobre las reglas de la carretera, transporte. EN grupo medio se hizo un archivo de tarjetas de cuentos de hadas sobre las normas de tránsito.

En el grupo de 2º senior, en el centro de las normas de circulación, se encuentran las hojas de ruta “Camino Seguro de Casa a Jardín de Infancia”, realizadas conjuntamente por padres e hijos.

En personas mayores y grupos preparatorios DOW en el diseño del espacio grupal utilizado para niños. trabajo creativo creado como parte de la "Semana de la Seguridad".

Junto a esto, existen las siguientes desventajas:

1. En 1 junior y 1 grupos de personas mayores no hay literatura educativa sobre las normas de tránsito.

2. en grupos juveniles las obras creativas de los niños de acuerdo con las normas de tráfico no se utilizan en el diseño de grupos.

1. Compre literatura educativa sobre las normas de tránsito.

Plazo: inicio año escolar. Responsable: profesores de 1 grupo junior y 1 grupo senior.


Familiarización de los niños en edad preescolar con las reglas de tránsito y la educación en los niños. comportamiento seguro en las calles de la ciudad - una de las tareas más importantes de una institución educativa preescolar. Para implementar estas tareas, es necesario crear condiciones para la formación de habilidades estables de comportamiento seguro en las calles y caminos entre los preescolares y sus padres. En nuestro jardín de infantes y en mi grupo medio, buenas condiciones para implementar estas tareas. El entorno de desarrollo de asignaturas para la familiarización con las normas de tránsito incluye:


Visualmente - material ilustrativo: "Qué dicen las señales de tráfico", "Reglas de la carretera", "Escuela de ciencias del semáforo"; - Juegos impresos de escritorio: “Estamos caminando por la ciudad”, “ABC del peatón”, “Señales en las carreteras”, “Semáforo”, “Todo el mundo debería saber esto”, “Lotería para peatones”, “Gran paseo”.












Una selección de juegos según las reglas de la carretera; - juegos didácticos: "Semáforo", "Pon una señal de tráfico", "Teremok", "Adivina qué señal", "Tipos de intersecciones", "Nuestra calle", "Calle del pueblo", "Somos conductores", "Piensa - adivinar ", "Adivina el transporte" - escritorio - impreso: "Vuela, nada, monta", "Señales de tráfico", "Alfabeto de carreteras", "Conducir", "Rojo, amarillo, verde" - trama - juego de roles: "Peatones", "Pasajeros", "Servicios de rescate": juegos al aire libre: "Coches de colores", "Coches", "Gorriones y un coche", "Tranvía", "Somos jóvenes automovilistas", "Alto", "Encuentra tu color" - juegos teatrales: espectáculo de marionetas“Respetar los semáforos”, dramatización “En la encrucijada del bosque”, espectáculo de marionetas"Juegos en el patio", el juego "Viaje fuera de la ciudad", el teatro de mesa "Amigos del semáforo", el juego - dramatización "No sé en el camino", el teatro de juguete "El incidente en el semáforo"


Trabajo con maestros: discurso en el consejo pedagógico "Club de seguridad vial para niños", consultas para educadores "Juegos - Capacitaciones", "Organización de juegos en el sitio de transporte", taller para educadores "Desarrollo y uso de la ruta: Hogar - jardín de infantes"


En la esquina para los padres se colocan: -carpeta - cambiando: "Reglas de tránsito para niños en edad preescolar"; - carpeta - movimiento: "Reglas de tránsito para futuros conductores y sus padres"; - consultas, artículos, folletos, folletos, materiales cambian una vez al mes; -con la participación de padres de familia y educadores, se desarrollaron rutas seguras “Hogar - Jardín de Infantes”; -exposiciones organizadas de obras infantiles sobre el tema; - Se realizan consultas individuales sobre los resultados de las clases con niños.


En cualquier cruce Nos encontramos con un semáforo Y entablamos una conversación muy sencilla Con un peatón: El semáforo está en verde - ¡vamos! Amarillo - ¡mejor espera! Si la luz se vuelve roja, ¡significa que es peligroso moverse! ¡Detener! Deja pasar el tranvía, ten paciencia. Infórmate y respeta las normas de circulación. Deseo que traigas peatones competentes.

"¡Para mantener sus carreteras seguras!"

El aumento del número de automóviles en las calles de las ciudades y pueblos de nuestro país, el aumento de la velocidad de su circulación, la densidad de los flujos vehiculares, los crecientes embotellamientos en las vías son una de las causas de los accidentes de tránsito. Nadie queda indiferente ante los decepcionantes informes sobre accidentes de tráfico, donde las víctimas, lamentablemente, también son niños. Por lo tanto, garantizar la seguridad del tráfico en la carretera se está convirtiendo en una tarea cada vez más importante. Papel importante Para resolver este problema, la organización del trabajo sobre la prevención de los traumatismos causados ​​por el tránsito en los niños en las instituciones preescolares tiene.

Es necesario familiarizar a los niños con las reglas del camino, para formar sus habilidades de comportamiento correcto en el camino desde una edad muy temprana, ya que el conocimiento adquirido en la infancia es el más duradero; las reglas aprendidas por el niño se convierten posteriormente en la norma de comportamiento, y su observancia se convierte en una necesidad humana.

Al presentar a los niños las reglas de tránsito, la cultura del comportamiento en la calle, debe recordarse que este trabajo está estrechamente relacionado con el desarrollo de la orientación en el espacio e implica la formación de rasgos de personalidad como la atención, la responsabilidad por el comportamiento de uno. , confianza en las propias acciones.

Rol especial en grupos. jardín de infancia Centros de juego "¡Atención camino!". El propósito de la creación de los centros: la concentración de diversos materiales y equipos recogidos para resolver los problemas de formación de los conocimientos, habilidades y capacidades de los preescolares de comportamiento seguro en la carretera. Están diseñados para potenciar las actividades de los niños, tanto de forma independiente como bajo la guía de un adulto.

A los centros se les asigna un lugar permanente. Son cómodas, accesibles para los niños, cumplen con las normas de seguridad y sanitarias e higiénicas. El equipamiento de los centros se selecciona de acuerdo con los requisitos de edad del "Programa de educación y formación en el jardín de infancia" editado por Vasilyeva M.A., Gerbova V.V., Komarova T.S., 6ª edición, 2009. y el programa "Fundamentos de Seguridad Infantil edad preescolar Avdeeva N.N., Knyazeva O.L., Sterkina R.B., 2004

Todo el equipamiento de las ludotecas se selecciona teniendo en cuenta la edad y las características individuales del niño, se divide en 3 subcentros: "¡Enseñar!", "¡Desarrollar!", "¡Reparar!". El sistema de creación de centros contempla 3 aspectos de la interacción del niño con el sistema de transporte de la ciudad: el niño es peatón, el niño es pasajero, el niño es conductor de vehículos infantiles (bicicleta, patinete, patines, trineos, etc.)

Al niño se le da la oportunidad de abordar creativamente el estudio y la consolidación del conocimiento de una tarea tan compleja como la familiarización con las reglas de tránsito. Junto con el conocimiento sobre las reglas de tránsito, los niños desarrollan habilidades del habla, amplían el vocabulario y los horizontes, desarrollan la creatividad, las habilidades de comunicación, el niño en la práctica refuerza las normas socioculturales de comportamiento.

Para despertar el interés del niño en este problema y evitar una moralización excesiva en la formación de su independencia, responsabilidad, fuerza del material aprendido, el entorno temático de los centros está equipado con una variedad de:

  • juegos didácticos: "Señales de tráfico", "¡Atención, cruce!", "Conoce y observa", "Tres semáforos", "Ayuda al Dunno a cruzar la vía", "¿Qué harías?", "La calzada y la acera", " ¿Qué pasa con nuestro amigo - "cebra"?", "Calle y peatón", "Señales del controlador de tráfico", "Transporte", "Autos importantes", "Construir una calle" "Rutas de carretera y senderismo", "Llegar a la meta usando el plan" y etc.;
  • asignaciones(carteles, álbumes, maquetas de pantallas, trazados de calles, carpetas de diapositivas, material visual, etc.) "Alfabeto vial", "¡Hola, mi ciudad natal!", "En el puesto y día y noche", "Posibles obstáculos en la calzada”, “Si sales a la carretera con un amigo”, “Estar atento en la vía”, “Eres un ejemplo para los demás”, “El principal amigo es un semáforo”, “Peatones y conductores”, “Enseñar otros las normas de circulación", "¡Ayúdate!", "Los niños y la vía", "Calles de nuestra ciudad", "Paseos seguros", "Introducción al transporte", "Juega en casa", "Asegúrate de un cruce seguro", etc.;
  • dibujos de niños;
  • atributos a la organización de juegos de rol, juegos al aire libre"Controlador de tráfico centinela", "Conductores", "Peatones", "Somos pasajeros", etc.: maquetas de una calzada con una franja divisoria, un paso de peatones, un semáforo, señales de tráfico, un autobús, coches de juguete, estacionarios parafernalia: varitas, letreros, un controlador de tráfico de traje.

Se ha asignado un lugar especial en el jardín de infantes para enseñar a los niños las reglas de tránsito. Dado que el jardín de infantes es pequeño y el área de áreas para caminar es pequeña, se utiliza la calle alrededor del edificio. Se considera como una "calzada", tiene marcas: una franja divisoria y, al salir del edificio, a una sección grupal "cebra". Niños. Usando estas condiciones, se ejercitan en observar las reglas de la carretera: aprenden a caminar en la acera, a cruzar a su sitio solo a través de un paso de peatones. Los niños pueden andar en bicicleta, scooters a lo largo de la "carretera con una franja divisoria", observando los lados izquierdo y derecho del tráfico, las señales de tráfico. Para el desarrollo de juegos de rol, se configuran diseños remotos, se utilizan atributos. La vista general del sitio se mejora con la instalación de una pantalla temática con un paisaje urbano, lo que crea mejores condiciones para jugar a la acción. Los niños participan activamente en la fabricación de una pantalla de este tipo: dibujan casas con ventanas, hacen paisajes con material de desecho y complementan la composición con artesanías de origami.

Un papel especial en la prevención del tráfico infantil lesiones de tráfico juega el trabajo conjunto de los inspectores de la policía de tránsito y jardín de infantes. Los inspectores a menudo visitan el jardín de infancia, participan en la creación del entorno temático de la institución, mantienen conversaciones con niños y padres sobre las reglas de tránsito. La llegada del inspector hace más efectivo el trabajo de familiarización con las reglas de tránsito.

Sólo en la comunidad del jardín de infantes y la familia es posible desarrollar en los niños las habilidades necesarias de una cultura del comportamiento en la calle, la disciplina que los aliente a obedecer la orden. Para estos fines, utilizamos ampliamente la información:

  • en los stands “Papá, mamá, soy una familia andante”, “Un niño y un adulto por las calles de la ciudad”, “Enseñar a los niños a observar”, “Tú eres el responsable”, “¡Atención, camino!”. y etc.;
  • en las carpetas "Conócete a ti mismo - enseña a otros", "Conocimientos y habilidades que un niño debe dominar", "Reglas de semáforo", "Se permiten peatones", "Deberes de peatones y pasajeros", etc.

Los padres son participantes plenos en todo el proceso de formación de una carta de ruta para los niños. Participar activamente en la mejora del entorno de la asignatura. Participa en la exposición de dibujos familiares "¡Conoce y observa!" - los mejores dibujos se colocan en los centros "¡Atención camino!", ellos inventan y hacen juegos didácticos para familiarizar a los niños con las reglas del camino, que también encuentran su lugar en los centros de juego. Las casas con niños hacen modelos de papel de diferentes tipos de transporte, edificios, señales de tráfico para actualizar el diseño del juego "City Streets". Participe en la confección de disfraces para un controlador de tránsito, un oficial de policía de tránsito. Equipar entorno del tema literatura infantil, carteles, material didáctico y lúdico.

Literatura metodológica, material didáctico, periódicos sobre normas de tránsito:


1. Avdeeva N. N., Knyazeva O. L., Sterkina R. B. Seguridad: un libro de texto sobre los conceptos básicos de la seguridad de la vida para niños en edad preescolar superior. - M .: LLC "Editorial AST - LTD", 1998.
2. Avdeeva N. N., Knyazeva O. L., Sterkina R. B. Seguridad en las calles y caminos: un manual para trabajar con niños en edad preescolar. - M .: LLC "Editorial AST - LTD", 1997.
3. Belaya K. Yu., Zimonina V. N. Cómo garantizar la seguridad de los niños en edad preescolar. - M. : MIPKRO, 1998.
4. Saulin T. F. Tres semáforos. - M.: Educación, 1980.
5. Stepanenkova E. Ya. Niños en edad preescolar: sobre las reglas de tránsito. - M.: educación, 1978.
6. Golitsina N.S., Lyuzina S.V., Bukharova E.E. "Seguridad de vida para preescolares mayores"
7. Dobryakov V. A. "Tres semáforos", M. educación, 1978
8. N. A. Izvekova, A. F. Medvedeva y L. B. Polyakova. Reglas de tránsito para niños en edad preescolar, 2007
9. FS Mayorova. Estudiamos el alfabeto vial. planificación anticipada. Moscú "Editorial Scriptorium", 2010.
10. TI Danílova. Programa de semáforos. Enseñanza de las normas de tráfico para niños en edad preescolar. Editorial INFANCIA - PRENSA, 2009.
11. Periódico "Buen Camino de la Infancia"
12. El programa de trabajo de las instituciones educativas preescolares para la prevención de las lesiones infantiles por accidentes de tránsito "Lecciones del semáforo". Autor Gorohova L.V.

Ayudas educativas y visuales:



Material visual para stands de la serie "Información y equipo comercial de instituciones educativas preescolares" "Reglas de camino para preescolares". Autor Savo I.L.

carteles:




Grabaciones de audio:




El único proyecto de este tipo en Rusia sobre las reglas de tránsito en forma de canción que es fácilmente accesible para los niños. Encargado por el departamento de policía de tráfico de la región de Perm.
Contenido:
1. Vuelta al cole (los niños cantan)
2. Bicicleta (los niños cantan)
3. Cruzando la calle (los niños cantan)
4. Semáforo (los niños cantan)
5. Caminata
6. Para
7. Bicicleta
8. Señal de tráfico
9. Desde el autobús
10. Semáforo
11. Cruce de caminos
12. trineo
13. Salida por obstáculo
14. Prohibido - permitido
15. Érase una vez
16. Por qué se necesitan semáforos
17. Botón de semáforo de llamada
18. Luces del coche
19. Juegos peligrosos
20. Historia de invierno

Películas educativas animadas:



Breves series formativas de un minuto y medio que explican a los niños las normas de comportamiento en la calle, en casa, en el transporte, para pasear y descansar, el manejo de los electrodomésticos, las normas de circulación y por qué deben respetarse.

Programas educativos interactivos:

MBDOU No. 316 utiliza activamente juegos interactivos para educar a los niños en edad preescolar sobre un comportamiento seguro. posibilidades juegos interactivos son multifacéticos: adivinanzas, figuras en movimiento, colorear, actividad motora, tareas de lógica y consolidación de los conocimientos adquiridos. En tal juego, los niños no solo aprenden cosas nuevas, sino que también aprenden a comprenderse a sí mismos y a los demás, adquieren su propia experiencia y tienen la oportunidad de consolidar su conocimiento. Estos juegos ayudan a los niños a familiarizarse con las reglas básicas de tránsito para conductores, peatones, ciclistas, le enseñarán qué hacer en una situación determinada en la carretera.

Un juego educativo con una historia cautivadora ayudará a su hijo a aprender las reglas básicas de tránsito y aprender las habilidades de un comportamiento seguro en la calle. El juego fue desarrollado con la participación de psicólogos infantiles y maestros en ejercicio, basado en la animación clásica dibujada a mano. El niño, que ayuda a los personajes del juego, se convierte él mismo en un participante del juego. El efecto de presencia ayuda al pequeño jugador a sumergirse en la trama y completar tareas sin darse cuenta de su "instructividad".
Para niños de 4 a 8 años.

Complejo de desarrollo interactivo "Tío Styopa":


Mesa interactiva:


Preescolar Municipal institución educativa jardín de infancia dmitrievski

Distrito municipal de Galichsky

Región de Kostromá

PROYECTO

"Entorno de desarrollo objeto-espacial

enseñando a los niños lo básico

seguridad de Trafico"

La maestra de Garber Nadezhda Leonidovna

Relevancia:

El problema de la seguridad de la vida ha cobrado relevancia en mundo moderno. Estamos especialmente preocupados por los pequeños ciudadanos indefensos: los niños en edad preescolar. Por lo tanto, es importante enseñar a los niños cómo vivir reglas importantes, estilo de vida seguro. La pregunta ante la sociedad es: “¿Cómo hacer que las calles y caminos sean seguros para nuestros niños?” Solo nuestro esfuerzo, utilizando el conocimiento, la paciencia, puede enseñar a los niños las habilidades de comunicación segura con el complejo mundo de las carreteras. Por lo tanto, se volvió importante buscar nuevas formas interesantes de trabajo con niños y padres.

Objetivo del proyecto:

Creación de condiciones para la organización del trabajo sobre la formación de habilidades infantiles. comportamiento correcto en la carretera.

Tareas:
1. Creación de un entorno de desarrollo de asignaturas.
2. Organización de paseos, clases, juegos, conversatorios.
3. Incrementar la competencia de los padres en asuntos relacionados con las normas de tránsito.


Participantes del proyecto: niños del subgrupo mayor (5-6 años).

Cronograma de implementación del proyecto: Septiembre - Diciembre 2013.

Tipo de proyecto: creativo .

Soporte material y técnico y didáctico y metodológico del proyecto:

- Reglas de tránsito Andrey Usachev 2009 (para futuros conductores y sus padres);

- Un juego de tarjetas "Alfabeto de carretera" 2010 LLC "Ling - Libro Moscú;

- Material de demostración "ABC de la seguridad en la calle, en el patio" JSC "Rainbow" 2010.

Disco DVDCarretera ABC”), dibujos animados “Tío Stiopa policía”, ilustraciones.
Participantes adicionales involucrados: maestros, padres, bibliotecario.

Habilidades y capacidades requeridas para la ejecución del proyecto:

ZUN de la dirección cognitiva-habla, artístico-estética, social-personal, física, adquirida anteriormente, correspondiente caracteristicas de la edad niños:

Conocimiento de las normas de circulación vial más comunes;

Posesión de habilidades de habla de monólogo;

Posesión de conocimientos técnicos elementales de la actividad artística.

Aclaración de conocimientos sobre señalización vial;

Consolidación de conocimientos sobre semáforos;

Habilidad por apariencia determinar los tipos de transporte;

Dominar las habilidades elementales de recopilación de información, su procesamiento;

Conocimiento de juegos de rol, juegos con reglas.

Resultados previstos

Educativo:

Maestría reglas básicas comportamiento en la carretera;

Análisis de disponibilidad para resolver situaciones de tránsito;

Formación en los niños de la independencia y responsabilidad en las acciones en el camino;

Desarrollo de habilidades creativas;

Formación de interés cognitivo sostenible.

Educativo:

Formación de una cultura de comportamiento en el proceso de comunicación con la carretera;

Inculcar habilidades sostenibles de comportamiento seguro en cualquier situación de tráfico.

Social:

Formación de una actitud consciente ante las acciones propias y ajenas;

Desarrollo de una actitud negativa hacia las infracciones de tránsito.
Breve resumen del proyecto: Todos los participantes están involucrados en este proyecto. proceso educativo. El conocimiento de las reglas básicas de la carretera se lleva a cabo a través de lecciones de juego, diferentes tipos actividades: juegos, caminatas, conversaciones, los niños se familiarizan en detalle con las reglas de tránsito, consideran varios situaciones problema y llegar a la conclusión de que el conocimiento de las reglas es necesario en la vida de toda persona. Involucrar a los padres en la creación de un ambiente de desarrollo de la materia que contribuya a la adquisición de conocimientos estables de los niños de acuerdo con las normas de seguridad vial,
Etapas de implementación del proyecto:

Preparatoria - inmersión en el problema;

El principal es práctico;

Presentación.

Implementacion de proyecto


1.Preparatoria (recopilación de información sobre el problema)

Interrogatorio de los padres sobre el problema.

Diagnóstico de niños por guía de estudio RB Sterkina "Seguridad".

Evaluación pedagógica de los resultados de la encuesta.

Búsqueda, estudio de tecnologías y métodos efectivos en el campo de la enseñanza de los niños las reglas de comportamiento seguro en la carretera;

Justificación, predicciones de formas de implementar el proyecto.

Preparación de material y equipo.


2. Práctica básica

Responsable

Término

actividad del juego

Desarrollo del pensamiento

FEMP

desarrollo del habla

Conocimiento del medio ambiente

YO ASI

Entrenamiento físico

desarrollo musical

Actividad laboral

Trabajando con los padres

Comunicación con la sociedad

Trama - juegos de rol:

- "Inspector de DPS";

- Conductores y Peatones.

Juegos con reglas:

- "Campo de los Milagros - Nombra la señal de tráfico";

juego de palabras"¿Qué? ¿Dónde? ¿Dónde?"

Juegos didácticos:

- "Gran paseo";

- "Las señales de tráfico":

- "Concurso sobre las reglas de tránsito";

Juego casero "Leyes de calles y caminos";

- "Adivina el transporte por el sonido"

- Juego de mesa "Gran Camino".

tarde de adivinanzas (adivinanzas sobre semáforos, señales de tráfico, transporte)

Cuenta hasta 10.

¿Cuántos autos hay en la carretera? (diseño de la carretera)?

más menos:

¿Cuál es el número del coche de policía?

¿Qué coches son más camiones o coches? ¿Cuánto cuesta? Resolución de problemas:

Memorización de poesía

D. Ciardi (traducido por R. Sefa)

"Sobre el que tiene tres ojos";

Guías Lagzdyn

"En el tranvía";

Conversaciones sobre imágenes, recopilando relatos descriptivos:

"Calle de la Ciudad".

Leyendo ficción:

A-K Westley

"Mamá, papá, ocho hijos y un camión";

E. Moshkóvskaya

"Tranvía no invitado";

- "El autobús que estudiaba mal";

- "Los autobuses corren hacia nosotros";

L. Zavalniuk

"Sobre profesiones";

B. Zakhoder

"Chofer";

S. Mikhalkov "Tío Styopa policía";

- "Semáforo";

A. Derekhov "Verde, amarillo, rojo";

V. Semernin "Prohibido - Permitido"

Caminar "Reglas para los peatones"

MCD

- "Comportamiento seguro en la carretera";

- "Leyes de Tránsito".

Viendo caricaturas:

- "La aventura en la carretera de la tía Búho";

S. Mikhalkov "El tío Styopa es policía".

Trabajo individual:

Dibujo:

- "Coches en la carretera"

- Concurso de dibujo "El cinturón de seguridad es importante".

Exposición de dibujos infantiles para padres.

"Nuestra calle"

Solicitud:

"Semáforo"

Exposición de obras infantiles en la biblioteca.

Modelado:

"Transporte"

Exposición de obras infantiles.

Construcción "Nuestra calle"

Juegos al aire libre:

- "Cuanto más silencioso vayas, más lejos llegarás..."

Propósito: desarrollar velocidad de reacción, atención, resistencia, ejercicio en carrera.

Cantando:

"Canción en el autobús";

"Estamos pasando por la ciudad"

Un juego"Semáforo"

Brindar toda la asistencia posible en la preparación de atributos para eventos.

Consultas:

"Tu hijo está en la calle".

propaganda visual:

Comunicado de prensa:

- “Estoy hablando de las reglas de tránsito para todos

te lo diré en el mundo”;

- “La seguridad del niño está en manos de los adultos”.

Carpeta - "Adultos y niños - todos sin excepción, ciertamente deben conocer las reglas de tránsito".

Carpeta - concha "No pierdas tiempo en lecciones callejeras"

Involucrar a los padres en la creación de un tema - entorno de desarrollo - hacer un modelo de la carretera, señales de tráfico, juegos didácticos etc.

Registro en grupos de un mini-centro sobre normas de tránsito.

Exposición de obras infantiles en la biblioteca rural.

Exposición de ficción sobre normas de circulación en la biblioteca rural.

Excursión a la biblioteca "Escritores sobre las reglas del camino".

cuidador

Padres, maestros

cuidador

cuidador

cuidador

cuidador

cuidador

Director musical

cuidador

cuidador

Padres

Padres

cuidador

cuidador

bibliotecario

A lo largo del período

Noviembre

Noviembre

A lo largo del período

A lo largo del período

Septiembre

Octubre

Noviembre-

Diciembre

A lo largo del período

Octubre

Octubre

Noviembre

A lo largo del período

Septiembre

Octubre

Presentación:

Entretenimiento "Visitando el Semáforo" - Entrega de certificados a niños “Joven Peatón” (diciembre).

Resumiendo.

Consejo de Maestros "Entorno de desarrollo en instituciones educativas preescolares" (Diciembre).

Procesar los resultados de la implementación del proyecto, crear un entorno de desarrollo en esta área y considerar las perspectivas de trabajo. preescolar para la prevención de las lesiones infantiles por accidentes de tránsito.
Realización de adiciones, enmiendas en caso de problemas no resueltos o secundarios.

Cuestionario para padres sobre normas de tránsito.
1. ¿A qué edad se deben enseñar las normas de tránsito a los niños?_________________________________

2. ¿Qué se debe hacer para proteger a los niños de los peligros que les esperan en el camino?

3. ¿Siempre cruza la calzada correctamente?_____________________________________

4. Cuando llevas a tu hijo al jardín de infantes, ¿lo dejas cruzar la calle solo? ______________________________________

5. ¿Cómo recorre el transporte en la parada de autobús con su hijo?__________________________________________

6. ¿Acorta el camino si tiene prisa con su hijo para ir al jardín de infantes? ___________________________________________

7. ¿Permite que los niños jueguen en la calle?________________________________________

8. ¿Qué situaciones considera usted peligrosas?____________________________________________

Conversación sobre el cuadro "Calle de la ciudad".
Propósito: consolidar el conocimiento de los niños sobre las reglas de tránsito.
Tareas: Enseñar a llevar a cabo una conversación, respondiendo a las preguntas del educador. Educar a los niños en la cultura del comportamiento en las calles y caminos.
El curso de la conversación: Invite a los niños a mirar la imagen, haga las siguientes preguntas: ¿Qué transporte conduce por la calle? ¿Por dónde pueden caminar los peatones? ¿Quién está parado en medio de la calle? Muéstrame dónde está parado el inspector de la policía de tránsito. ¿Qué está viendo? ¿Cómo gestiona el tráfico? ¿Qué autos ves en la calle? ¿Por qué se necesitan camiones?
A continuación, a propuesta del profesor, los niños hablan sobre los tipos de transporte que se muestran en la imagen (autobús, tranvía, trolebús).

El cuadro "Calle de la ciudad"

Trama - juego de rol "DPS Inspector".
Propósito: consolidar las reglas para cruzar la calle con el controlador de tránsito, para resumir el conocimiento de los niños.
Tareas: Poner a prueba el conocimiento de los niños sobre las normas de tráfico. Promover el desarrollo de la atención plena, la observación. Anime a los niños a seguir las reglas de tránsito.
Progreso del juego: el conductor toma el autobús, lo recarga con gasolina y conduce a lo largo de la ruta. Camiones de bomberos, camiones, automóviles, vehículos lácteos circulan por la acera. Los conductores van a la luz verde, se detienen a la luz roja. Los autos conducen con cuidado para no derribar a las personas. El inspector de la policía de tránsito regula el tránsito.

Sujeto - entorno de juego. Equipo:
Disfraz de inspector de DPS
Carruajes con muñecas, varita
Carros
Volante, semáforo, diseño de transición de transición

Juego "Field of Wonders - Nombra la señal de tráfico".
Propósito: Poner a prueba y consolidar el conocimiento de las señales de tráfico.
Tareas: Consolidar el conocimiento sobre las reglas conocidas de la carretera y las señales de tráfico, para ampliar los horizontes de los niños. Para educar la resistencia, desarrolle el habla de los niños: le enseña a nombrar correctamente una señal de tráfico y hablar sobre su propósito.

Asunto - entorno de juego. Equipo:
Tambor "Campo de los Milagros"
Señales de tráfico hechas de cartón.

Papas fritas

Progreso del juego: los niños giran alternativamente el "tambor", el niño debe contar sobre el letrero en el que se detuvo la flecha. Para la respuesta correcta, el niño recibe un chip. Ganador - por número de fichas.

Paseo "Reglas para peatones".
Propósito: Ampliar el conocimiento de los niños sobre las reglas de comportamiento en la calle.
Objetivos: Consolidar el conocimiento de las normas de circulación estudiadas. Formar las habilidades de orientación correcta en condiciones de tránsito difíciles. Cultivar una cultura de comportamiento en la calle.
El curso de la caminata: ¿Cómo se llaman las personas que caminan por la calle?
Tú y yo también caminamos por la calle, lo que significa que somos peatones. Para no interferir con el tráfico, los peatones deben seguir las reglas de tránsito. Les enseñamos. Recordemos cómo caminar por la calle.
- Caminar por la calle a paso tranquilo.
- Caminar únicamente por la acera, por su lado derecho.
- Cruce la calle solo cuando el semáforo esté en verde.
- Niños, miren bien y digan por donde la gente puede cruzar la calle. ¿Dónde está el cruce de esta calle?
El maestro lleva a los niños a la transición.
- ¿Cómo supiste que era aquí donde estaba el cruce al otro lado de la carretera?
A ambos lados del cruce hay semáforos que permiten o prohíben cruzar la calle.
- Mira como todo el mundo está cruzando la calle.
El maestro invita a los niños a determinar qué tipo de tráfico en la calle es de dos o un sentido, para decir sobre las características de la transición.
Los niños con un maestro regresan al jardín de infantes.

NOD "Reglas de la carretera".

Propósito: consolidar el conocimiento de los niños sobre las reglas de comportamiento en la calle, sobre el transporte.
Objetivos: Convencer a los niños de que su seguridad en la calle depende de qué tan bien conozcan y sigan las reglas de tránsito. Fomentar el deseo de compartir sus conocimientos con otros niños. Desarrollar la atención y la observación, la capacidad de utilizar de forma independiente los conocimientos adquiridos en La vida cotidiana. Refina tu conocimiento de las reglas de tránsito.
Curso de la lección: Muchachos, muchos de ustedes están caminando por la calle. ¿Conoces las reglas de la carretera? El maestro hace un acertijo sobre la calle.
Examen del trazado "Calle de la ciudad". Preguntas:
¿Que ves? ¿Qué son las casas en la calle? ¿Cómo se llaman las personas que caminan por la calle? ¿Por dónde deben caminar los peatones? ¿Adónde van los coches? ¿Qué son estas máquinas? ¿Dónde está permitido cruzar la calle? ¿Cómo determinar dónde se encuentra un paso de peatones? Y también puede averiguar dónde está el paso de peatones por el cartel. (Demostración de la señal). Esta señal se llama "Paso de peatones". ¿Qué forma es la señal? ¿Quién está en el letrero? ¿Cómo se debe cruzar la calle? ¿Quién regula el tráfico en la calle? ¿Qué semáforos conoces? ¿Qué significan estas señales? Y si el semáforo está roto, ¿quién regula el tráfico en la intersección? En la mano del controlador de tráfico hay un palo blanco y negro: una varilla. Así que levantó la varita: "¡Atención!", Se volvió de lado hacia el transporte y luego agitó la varita frente a su pecho. Los coches se han ido.
Juego de semáforos. A los niños se les dan volantes de cartón. El profesor enciende el semáforo. En una luz roja, los niños se paran, en una amarilla, marchan en su lugar, en una verde, se mueven con la música.

Asunto - entorno de juego. Equipo:
Diseño "Calle de la ciudad"
semáforo de juguete
Disposición del "paso de peatones"
volantes de carton


GCD "Comportamiento Seguro en la Calle".

Propósito: Determinar la preparación del niño para buena accion en la situación actual en la carretera, calle.
Tareas: Consolidar las ideas de los niños sobre las normas de tráfico. Aprende las normas de comportamiento seguro en la carretera. Desarrollar una cultura de comunicación, enriquecer el vocabulario. Educar en una posición consciente del peatón y la seguridad vial.
Progreso de la lección:
¿Qué es una calle? ¿En qué partes se compone?
¿A quién se le llama "peatón", "pasajero", "conductor"?
¿Qué tipos de transporte conoces?
¿Qué ayuda a los peatones y conductores a moverse con seguridad en la carretera?
¿En qué semáforo se puede cruzar la calle?
¿Dónde está la gente esperando el transporte?
¿Por qué es necesario estar especialmente atento y cuidadoso en la carretera, la calle en invierno?
¿Dónde pueden jugar los niños?
¿Para quién es la acera?
¿De qué lado de la acera puedes caminar? ¿Por qué?
¿Puedo cruzar la calzada solo?
¿Con quién puedes cruzar la calle?


Consejos para los padres:
Su hijo está afuera.
El trabajo conjunto del jardín de infancia y la familia ayudará a fijar las reglas de tránsito en los niños. Los requisitos uniformes brindan a los niños la educación de sólidas habilidades de comportamiento en la calle. Al enseñar a los niños las reglas de tránsito, el ejemplo de los adultos es importante. Cualquier violación menor cometida por adultos es un mal ejemplo para el niño. Los padres deben prestar mucha atención al cumplimiento de las reglas de comportamiento en la calle por parte de los niños. Al cruzar la calle con un niño, los adultos deben tomarlo de la mano. Es necesario explicar a los niños que es imposible caminar solo en la calzada de la calle, enseñarles correctamente, responder a los semáforos, caminar con calma, sin prisas. Los padres pueden aclarar con sus hijos el nombre de las calles por las que caminan, el propósito de cumplir con las señales de tráfico, recordar las reglas para conducir en la acera y cruzar la calle.
Para consolidar el material del programa, a los niños se les asignan tareas, que realizan bajo la guía de adultos. Los padres deben saber que es necesario educar a los niños en la independencia a la hora de moverse por la calle.
Al observar a sus padres, los niños aprenden con un ejemplo personal cómo cruzar la calle correctamente.
Prevención de lesiones por accidentes de tránsito.
Los padres deben saber:
Un niño aprende las leyes de la carretera, en primer lugar, con el ejemplo de los adultos.
Vehículos atropellan a personas al momento de cruzar la calzada de la calle.
Un gran número de accidentes ocurren por culpa de los padres. Cuando los niños, escapando de sus manos, se encuentren frente a vehículos cercanos.
Al cruzar la calle con un niño, debe sujetarlo firmemente. La enseñanza de las normas de tránsito a los niños no debe limitarse a llamadas a cumplirlas, sino que también debe ser visual.
buen remedio aprender las reglas del camino son juegos.
Para prevenir accidentes, es importante la supervisión estricta de los adultos sobre los niños.
Los padres deben presentar a sus hijos las reglas de comportamiento seguro con una bicicleta en la calle y exigir estrictamente su implementación.


Padres sobre seguridad vial.
¡Estimados padres!
¿Quién de ustedes no quiere ver a su hijo sano y salvo? Y todos piensan que su hijo sensato no estará seguro bajo las ruedas de un automóvil. Pero evitar esto a veces no es fácil para un niño. Las lesiones resultantes de una colisión con un vehículo que no sea un niño son especialmente graves.
Un accidente de tráfico es una tragedia, y en este caso la experiencia “personal” del niño no es aceptable. Por ello, es tan importante enseñar a los niños a comportarse en la calle, teniendo en cuenta sus condiciones psicológicas y características fisiológicas. El crecimiento del niño es un obstáculo serio para la visión general del entorno: debido a los vehículos parados, no puede ver lo que sucede en la carretera y él mismo no es visible para sus padres. Es posible que el niño no escuche el sonido de un automóvil que se aproxima u otra señal debido a su falta de atención constante.
Todos aprendemos las reglas del camino en el "descifrado", es decir. en perfecta forma. Pero en la vida a menudo vemos algo completamente diferente:

Los peatones pueden cruzar la calle en un semáforo en rojo; Sí, y los conductores a veces no desdeñan esto: pueden pasar por el "rojo", tampoco pueden dejar pasar a un peatón en un paso de peatones.
“¡No conduzcan, conductores, ustedes también son padres!”


Cuestionario "Peatón en la calle".
Propósito: organizar entretenimiento durante el trabajo individual con niños; fijar las reglas de la carretera.
preguntas del examen
1. ¿En qué parte de la calle deben caminar los peatones?
2. ¿De qué lado de la acera deben caminar los peatones?
3. ¿Por qué es necesario mantenerse en el lado derecho de la carretera?
4. ¿Por qué es necesario caminar en la calle solo en la acera?
5. ¿Por qué no puedes aparecer de repente frente a un vehículo cercano?
6. ¿Dónde debo esperar un trolebús, autobús?
7. ¿Cómo debe sortear los autos estacionados en la acera?
8. ¿Dónde se requiere que los peatones crucen la calle y cómo?
9. ¿Qué es una intersección regulada?
10. ¿Cómo se debe cruzar la calle si no hay controlador de tránsito?
11. ¿Cuándo puedo cruzar la calle en las intersecciones reguladas?
12. ¿Qué semáforos conoces? ¿Qué significa cada señal?
13. ¿Por qué no puedes jugar en la calle?
14. ¿Qué señales conoces de un controlador de tránsito?

Juego de palabras "¿Qué? ¿Dónde? ¿Dónde?"
Propósito: repetir y consolidar las reglas de tránsito.
Dos equipos están jugando.

El facilitador hace preguntas a los niños. Hay números en el círculo con una flecha. El número al que apunta la flecha es el número de la pregunta y el presentador pregunta. Se otorga un punto por cada respuesta correcta.
Preguntas para 1 equipo:
1. ¿Cuál es el tráfico en su calle, de un solo sentido o de dos sentidos?
2.¿Por dónde deben caminar los peatones? ¿Por dónde deben circular los coches?
3. ¿Qué es una intersección? ¿Dónde y cómo cruzar la calle?
4. ¿Cómo se señaliza un paso de peatones?
5. ¿Cómo se regula el tráfico en la calle?
6. ¿Qué señales de tráfico conoces?
7. ¿Qué señales de tráfico hay en tu calle? ¿Para qué se necesitan?
8. ¿Por qué necesitamos el transporte de pasajeros? ¿Dónde está la gente esperándolo?
Preguntas para el equipo 2:
1. ¿Cómo debes comportarte en el autobús?
2. ¿Cómo se llama el palo con el que se regula el movimiento?
3. Muestre la posición del controlador de tráfico, que corresponde a los semáforos rojo, amarillo y verde.
4. ¿Cuándo debo empezar a cruzar la calle?
5. ¿Cómo se debe caminar por la acera?
6. ¿En qué parte de la carretera puede esperar a que pase el flujo de automóviles?
7. ¿Qué ayuda al controlador de tráfico a controlar el tráfico?
8. ¿Qué normas de conducta conoces en el transporte?

ROMPECABEZAS

Se levantó en el borde de la calle
En una bota larga
espantapájaros de tres ojos,
En una pierna.
Donde se mueven los autos
Donde los caminos convergieron
Ayuda a la calle
la gente va

Tres círculos de colores
Parpadean uno tras otro.
Brillando, parpadeando -
Ayudan a la gente.

Aquí hay un tipo de tres ojos.
¡Qué inteligente es!
Quién irá de cualquier parte
Guiños tanto a esto como a aquello.
Sabe cómo resolver una disputa
Multicolor…

¡Detener! ¡Los autos se están moviendo!
Donde los caminos convergieron
¿Quién ayudará a la calle?
¿La gente va?

Los policías no tienen gorras.
Y en los ojos de una luz vidriosa,
Pero cualquier máquina dirá:
Puedes ir o no.

En la franja de transición
Al lado del camino
Bestia de tres ojos, de una sola pierna,
Una raza desconocida
ojos multicolores,
Habla con nosotros.
El ojo rojo nos mira:
- ¡Detener! - dice su orden.
El ojo amarillo nos mira:
- ¡Con cuidado! ¡Parar ahora!
Y verde: bueno, adelante,
Peatón, ¡cruza!
Así es como habla
Silencioso...

Tres ojos - tres órdenes
El rojo es el más peligroso.

tiene tres ojos
Tres de cada lado
Y aunque nunca
No miró a todos a la vez -
Necesita todos los ojos.
Ha estado colgado aquí durante mucho tiempo.
¿Qué es esto? …

Atentamente mira guardia,
Más allá del ancho pavimento.
Cómo mirar con un ojo rojo -
Todos se detienen a la vez.

Encaramado sobre la carretera.
y parpadea mucho
Cambiando cada vez
El color de tus ojos redondos.

Parpadeo mis ojos
Implacable día y noche.
Y ayudo a los autos
y quiero ayudarte

Qué luz nos dice:
"Vamos, el camino está abierto

Nos defendió en la patrulla
¿Ojos de burbuja...? ¡Semáforo!
Parpadea con su ojo amarillo.
Nos advierte estrictamente:
Ser un camino feliz.
¡Ten cuidado, sé!
Y no corras, no juegues
¿Dónde está el autobús y el tranvía!
Sé, bebé, siempre inteligente,
¿Y dar un paso hacia la luz...?

Qué luz nos dice:
"Espera un minuto, ¡el camino está cerrado!"

pero mira quien es
Él nos dice: “¡Espera un minuto!”?
Y la señal: "¡El camino es peligroso!"
¿Parar y esperar hasta que yo...?

Cuéntale todo al conductor
La velocidad correcta indicará.
Por el camino como un faro
buen amigo - …

Triángulo blanco, borde rojo.
maravillosa locomotora de vapor,
Con humo en la ventana.
Esta locomotora está gobernada por un abuelo excéntrico.
cual de ustedes le va a decir
¿Qué es este signo?

El cartel se colgó al amanecer.
Para que todos lo sepan:
Aquí el camino está siendo reparado -
¡Cuida tus pies!

Este cartel advierte
Que el camino tiene aquí un zigzag,
Y delante del coche está esperando
Empinado...

Señal redonda, y en ella una ventana,
No te apresures
y piensa un poco
¿Qué es esto, un vertedero de ladrillos?

Soy un experto en las reglas de la carretera
Aparqué mi coche aquí.
Al estacionamiento junto a la cerca -
Ella también necesita descansar.

círculo rojo, y en él está mi amigo,
Un amigo rápido es una bicicleta.
El letrero dice: aquí y alrededor,
No hay paseo en bicicleta.

La casa está caminando por la calle.
Todo el mundo tiene suerte de trabajar.
No en piernas delgadas de pollo,
Y botas de goma.
(Autobús.)
No vuela, no zumba

El escarabajo corre por la calle.

Y arde en los ojos del escarabajo

Dos luces brillantes.
(Automóvil.)
Temprano en la mañana detrás de la ventana

Toc, y repique, y confusión:

En vías rectas de acero

Hay casas rojas.
(Tranvía.)
Este caballo no come avena.
Dos ruedas en lugar de piernas
Siéntate a caballo y corre,
Sólo mejor conducir.

(Bicicleta)

El comandante da la señal.
Y ahora, en un solo momento,
Los coches están saliendo
De las puertas abiertas.
A lo largo, corriendo con un sonido en auge,
No hay obstáculo en su camino.
y se vuelve verde
Hay una luz roja frente a ellos.
(Camion de bomberos)
El sarampión del cuervo corre
Tira mucho.
(Tren)

Qué es, adivina qué:
Ni un autobús, ni un tranvía,
no necesita gasolina
¿Al menos las ruedas son de goma?
(Trolebús)

" Las señales de tráfico".
Señal de ceder el paso

Si ves este cartel
Sepa que él no es sólo así.
Para evitar problemas
¡Abran paso a todos!
ninguna señal de tráfico

Este cartel es muy estricto.
Kohl se para en el camino.
Él nos dice: "Amigos,
¡No puedes conducir aquí en absoluto!"
Sin señal de entrada

El cartel de los conductores da miedo,
¡No se permiten coches!
No intentes precipitadamente
¡Pasa el ladrillo!
No hay señal de adelantamiento

señal de adelantamiento,
Forajidos.
En este lugar, es inmediatamente claro
¡Adelantarse a otros es peligroso!
Cartel "Paso de peatones"

Hay un cruce de tierra aquí
La gente camina todo el día.
Tú, el conductor, no estés triste,
¡Pase al peatón!
Cartel "Prohibido circular sin parar"

Usted, conductor, tómese su tiempo
Si ves la señal, ¡detente!
Antes de continuar nuestro camino,
No olvides echar un vistazo.
Firmar "Prohibido el tránsito de peatones"

Lluvia y tiempo despejado
No hay peatones aquí.
Un cartel les dice:
"¡No tienes permitido ir!"
No hay señal de giro

Estas señales están en camino
No te pierdas nada.
tienen una preocupacion
Prohibirnos girar.
Sin señal de stop

No cargues el auto aquí
No estacione, no disminuya la velocidad.
Este cartel les dice a todos:
"¡El que está parado aquí está equivocado!"
Ninguna señal de aparcamiento

Puede reducir la velocidad con seguridad aquí,
Pero no puedes quedarte de brazos cruzados.
pones pasajeros
¡Y date prisa!
Señal de carretera principal

He aquí una señal, de las que quedan pocas:
¡Esta es la carretera principal!
Si montas en él
Te conviertes en el líder de todos.
Y tú, como a Dios,
¡Cede el paso hasta el final!
Letrero "Paso de peatones subterráneo"

Todo peatón sabe
Sobre este pasaje subterráneo.
Él no adorna la ciudad,
¡Pero los autos no interfieren!
Señal "Parada de autobús, trolebús, tranvía y taxi"

En este lugar el peatón
El transporte está esperando pacientemente.
estaba cansado de caminar
Quiere ser pasajero.
Firmar "Niños"

Niños en medio del camino
Siempre somos responsables de ellos.
Para que su padre no llore,
¡Cuidado conductor!
Firmar "Estrechamiento de la carretera"

Este letrero es un poco triste:
¡El camino se estrecha aquí!
Es inoportuno como siempre.
¿De repente no hay suficiente espacio para nosotros?
Señal "La señal de sonido está prohibida"

Oye conductor, no grites
Ruido, no despiertes a los durmientes.
No asustes a los transeúntes con un silbato,
Después de todo, tú mismo también te quedarás sordo.
Signo de obras viales


Signo de obras viales.
Alguien está arreglando el camino aquí.
Necesidad de reducir la velocidad
Hay gente en el camino.
Letrero "Animales salvajes"

Vagando aquí en medio de la carretera
Alces, lobos, rinocerontes.
Tú, el conductor, no te apresures.
¡Que pasen primero los erizos!
Firmar "Hospital"

Si necesitas tratamiento
El letrero le dirá dónde está el hospital.
Cien médicos serios
Te dirán: "¡Sé saludable!"
Señal de teléfono

Si necesitas llamar
Incluso en casa, incluso en el extranjero,
La señal ayudará, él dirá,
¡Dónde buscar tu teléfono!
Signo de punto de comida

Cuando necesitas comida
Entonces por favor ven aquí.
¡Oiga conductor, preste atención!
Próximamente estación de comida!

Si estás cansado en el camino
si vas lejos
Descansa conductor
El lugar está asignado aquí. (Lugar de descanso)



Artículos similares